Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5292

Relación con EU debe aprovecharse: César Camacho

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de mayo.- La relación de México  con Estados Unidos debe aprovecharse lo antes posible porque  “el tiempo se va como agua”, expresó el presidente nacional del PRI, César Camacho, quien escuchó el discurso de Obama en en Museo de Antropología.  

El líder priista consideró que el mandatario estadunidense Barack Obama tiene un diagnóstico claro de lo que pasa en el país y por ello trabajará en temas importantes para nosotros, como la seguridad, el crecimiento económico y la reforma migratoria.

Reconoció que de darse la reforma migratoria —como dijo Obama—,  sería un tema “esperanzador” mientras que el control de armas “es un elemento vital, pues  parte de la espiral de violencia se debe justamente a las armas de grueso calibre provenientes de Estados Unidos”.

Por su parte, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que la visita del mandatario estadunidense a nuestro país genera reacciones optimistas y que conviene “hacer votos” para que se vuelvan realidad  los compromisos que se establecieron, como el de la educación.

Advirtió que de no sumar esfuerzos entre México y Estados Unidos se limitaría el número de empleos que pudiesen darse entre los gobiernos.

“Se le tiene que invertir al desarrollo de nuestro país, de un esfuerzo conjunto, porque de otra manera aquí no se van a generar los empleos que se requieren, no va a haber el crecimiento económico que se necesita en nuestro país.”, indicó.

También calificó de alentador que se tocaran temas sobre intercambio educativo y el combate del tráfico de armamento de Estados Unidos a México.

Sin embargo señaló que la legalización de las drogas debe ser analizada desde una perspectiva mundial o regional, pues si sólo se debate en un sólo país no se resolvería  el problema.

Por último, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, indicó que los cambios que se den en la Iniciativa Mérida no afectarán las relaciones entre países, al contrario “se fortalecen y amplían”.

Afirmó que el mensaje de este encuentro en México es muy  claro en los objetivos de ambos gobiernos, y que los acuerdos establecidos se aplicarán.

Por su parte, la presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte del Senado, Marcela Guerra, dijo que la seguridad de los dos lados de la frontera es clave para México y Estados Unidos. “Nosotros debemos redoblar el trabajo y la inversión internos para fortalecer a las clases medias, motores del cambio, atender y satisfacer sus requerimientos. Debemos hacerlo porque no tenemos mucho tiempo para lograrlo. La sociedad nos lo exige y hay que darle resultados.

La legisladora priista expresó a Excélsior, luego de concurrir a la reunión del presidente estadunidense con jóvenes, gobernadores y líderes políticos, que ha quedado claro que la economía es y será el eje central de la relación bilateral.

Guerra ponderó los acuerdos signados entre los mandatarios de ambos países, y subrayó la importancia de invertir para educar, para capacitar y fortalecer el aparato productivo, el intercambio de bienes y servicios y claro, la generación de empleos.

 

Difieren por el mensaje de Obama

El diputado perredista Agustín Barrios Gómez Segués calificó como positiva la visita de Barack Obama porque “no llegó como el Presidente de la superpotencia, sino como el mandatario del país vecino”.

El integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores opinó que el trato que la administración estadunidense está dando a México es plausible, porque “ya no nos tratan como los vecinos chiquitos”, sino que entienden perfectamente bien lo que este país representa económica, política y socialmente.

Aunque consideró que no se puede hablar de que se va a refundar la relación entre ambos países, porque es demasiado amplia y concentrada, el gobierno mexicano sí será más celoso de su espacio dentro del tema de seguridad.

En tanto, Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, percibió una visión “reduccionista” de Obama al felicitar al mandatario mexicano por las reformas.

Por su parte, la perredista Dolores Padierna, integrante de dicha comisión, juzgó que la relación con Estados Unidos siempre ha sido en detrimento para México.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Iván Saldaña, Jaime Contreras y Notimex
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, con el líder nacional del PRI, César Camacho, ayer en el Museo de Antroplogía. Foto: Mateo Reyes
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5292

Trending Articles