Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5292

Refuerzo escarlata; Díaz quiere ser un ídolo

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de mayo.- Como en su momento lo hizo su paisano Félix José o de manera más reciente su amigo y también compatriota Luis Terrero, el cañonero dominicano Víctor Díaz anhela escribir su propia historia y convertirse en tiempo no muy lejano en un ídolo para la aficionados de los Diablos Rojos del México.

Hacer contacto con la bola y la extraña, pero personal mezcla de paciencia con agresividad, son los secretos del outfielder quisqueyano de  31 años, quien fue campeón de jonrones (29) y carreras producidas (96) de la Liga Mexicana de Beisbol en la temporada 2010, cuando portaba la franela de los Rojos del Águila de Veracruz.

“A Félix José lo conocíamos  como el monstruo, pero también yo tengo mi nombre. También estuvieron  Luis Terrero y Alexis Gómez, aquí viene mucho pelotero de calidad”, recordó Díaz quien vive su tercera campaña en la pelota de verano en México, la primera con la franela escalarta.

Félix José fue campeón de bateo con los capitalinos en la temporada de 2003 y un año antes,  también  fue primer lugar de la liga en carreras producidas (102).

El jardinero Luis Terrero fue  campeón de carreras producidas (110) en 2011 y miembro del famoso club de los “30-30” .

Con los veracruzanos, Díaz vivió dos campañas destacadas (2010 y 2011) que le valieron su contratación en Japón, cambio que le impidió coronarse con los porteños la temporada anterior.

“No me queda mas que felicitarlos, pero ahora soy de Diablos y no me queda otra cosa que meterlos a los playoffs jugando bien y en conjunto,
ahora pertenezco a los Diablos y me considero cien por ciento de los Diablos”.

De experiencia comprobada, el ex integrante de los Mets de Nueva York y Rangers de Texas compartió su amistad con Terrero.

“El 30-30, el Terri es muy amigo mío. Subimos juntos en la ligas menores y jugamos en contra en las Grandes Ligas. Fuimos compañeros en las Águilas Cibaeñas, somos bien amigos, él me apoyo y yo igual es como pienso ayudar al resto de los mexicanos.”

Confía que el Foro Sol sea el escenario que le facilitará alcanzar su propósito de convertirse en un pelotero de renombre con la Pandilla Escarlata.

“Todo el mundo está contento que yo esté aquí, pero lo que yo quiero es pegarle a la pelota y eso será solamente  con paciencia. Lo más difícil de la pelota es ser paciente y agresivo a la misma vez”, detalla sobre su estrategia de bateo, el pelotero quien fuera conocido en las mayores como Baby Manny o Big Vic.

Díaz ha estado trabajando su mecánica de bateo porque luego de su paso por el beisbol de Japón debió realizar algunos ajustes.

“Estaba trabajando en práctica de bateo lo que hacía antes en Veracruz, porque cuando yo comencé mi primer año en Liga Mexicana venía de Grandes Ligas y me tiraban mucho rompiente, pero es batear los strikes como digo yo, tiene que ser la clave del bateador, batear los strikes”, explicó el dominicano.

Como lo mencionó la paciencia será fundamental para conseguirlo.

“Tengo que hacer  contacto y todo el mundo lo sabe, es lo que esperamos... Nadie puede dar el lujo de relajarse, yo ya estoy probado, porque en dos años tengo 63 jonrones”, destacó su récord de cuadrangulares que acumuló con los Rojos del Águila.

Señala tener el carisma del jugador dominicano, que brindarle chispa y emoción.

“Queremos traer carreras. A uno no le importa el dinero cuando se está adentro del terreno tienes que dar el cien por ciento”, agregó el toletero dominicano.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Juan Pablo Estrada
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5292

Trending Articles