
ACAPULCO, 4 de mayo.— Los cuatro maestros pertenecientes a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) que fueron acusados de los delitos de sedición, terrorismo, motín y daños fueron puestos en libertad este viernes y trasladados a Chilpancingo.
Dos de ellos, José Lucas Juárez y Genaro Guevara, dieron una conferencia de prensa en el campamento de la CETEG. Informaron que después de ser detenidos fueron trasladados en avión al Centro de Readaptación Federal Número 4, en Nayarit, donde permanecieron por 12 horas.
A Cesáreo Rosendo Feliciano y a Mauro Lázaro los llevaron al penal ubicado en Perote, Veracruz, lugar al que fueron trasladados también vía aérea.
Ayer por la mañana les avisaron a los profesores que los iba a trasladar a otro lugar; fueron llevados a Chilpancingo y presentados al Juzgado Primero, en el Cereso de la capital de Guerrero, donde se les decretó la libertad.
De acuerdo con versiones extraoficiales, los cuatro detenidos fueron puestos en libertad después de un acuerdo entre la Secretaría de Gobernación federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ya que en la Ciudad de México han mantenido mesas de negociación desde el inicio del conflicto.
La dirigencia de la CETEG, por su parte, confirmó que continuará con las movilizaciones y el paro de labores iniciado el 25 de febrero, aunque señalaron que llevarán a cabo una asamblea donde decidirán en qué forma continuarán sus protestas.
Sobre la ausencia de los líderes Gonzalo Ocampo y Minervino Morán, informaron que por cuestiones de seguridad ellos no se encuentran en el campamento de la CETEG; reiteraron además que entre los dos existe buena relación y no hay ninguna confrontación, aunque en varias ocasiones lo que un dirigente dice, el otro lo contradice.
Levantarán plantón: Aguirre
El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, aseguró que a partir del próximo lunes (día festivo) todas las escuelas del estado regresarán a clases y que el plantón de la CETEG será levantado, quedando sólo una representación en el lugar.
Afirmó que su gobierno no permitirá que ocurran de nuevo incidentes violentos, como los de días pasados, donde quedaron dañados vehículos, edificios públicos y particulares.
Aseguró que la decisión de levantar el campamento ya le fue comunicada de manera oficial.
Dio a conocer que en la Secretaría de Gobernación se instalará una mesa de trabajo para resolver las inquietudes de los maestros, sobre todo en el tema de la evaluación que se aplicará a todos los profesores del país.
Les descontaron la quincena
El gobernador dijo que se pondrá en marcha un plan especial para recuperar las clases, principalmente en las zonas de la Montaña y Costa Chica, las más afectadas. También dijo que en esta quincena se les retuvo el salario a mil cien maestros, principalmente de la Montaña.
Por separado, la secretaria de Educación de Guerrero, Silvia Romero, confirmó que 95% de las escuelas de la entidad se encuentran abiertas y sólo 227 planteles escolares no están trabajando. Indicó que a los mil cien maestros que no se presentan a sus centros de trabajo se les retuvo la quincena.

