Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5292

Polanquito recibe parques móviles

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de mayo.- La zona conocida como Polanquito, en la delegación Miguel Hidalgo, fue seleccionada para el arranque del proyecto Park-Es, con el que se busca recuperar espacios públicos para los peatones.

La idea busca transformar espacios que generalmente son utilizados como zonas de estacionamiento o que permanecen rodeados de vehículos en áreas para el disfrute de la comunidad.

La delegación Miguel Hidalgo y la Fundación +Espacios montaron en la calle Temístocles un remolque en una zona de descanso y esparcimiento que fue rodeada con espacios verdes, arbustos, flores, árboles, mesas y sillas para que los vecinos y visitantes de Polanco convivieran.

Las principales estructuras del llamado parque móvil fueron montadas sobre remolques, con el objetivo de que estos espacios recuperados se lleven a otras colonias de la demarcación.

Víctor Hugo Romo, jefe delegacional en Miguel Hidalgo, dijo que la mayor parte del espacio público se destina al uso de vehículos motorizados y tan sólo algunas zonas para el disfrute de los peatones.

Indicó que para recuperar los espacios para las personas se impulsó el proyecto Park-Es de jardines móviles, con el propósito de priorizar el espacio público para la convivencia vecinal y familiar.

“Es una idea rebelde, pues arrebata espacios a los automotores, que se está realizando en pro del espacio público, por lo que reconozco el activismo de la Fundación +Espacios, pues tiene la filosofía de la movilidad”, aseguró Romo.

La Miguel Hidalgo fue la primera zona en la que se ha instalado un parque móvil y el objetivo de la fundación encargada de su desarrollo es llevar este tipo de espacios verdes al territorio de las 16 demarcaciones.

“Decidimos empezar en Miguel Hidalgo porque sabemos que el delegado apoya estas iniciativas y sabemos de su compromiso con el medio ambiente”, destacó Gabriel Gómez, presidente de la Fundación +Espacios.

Este tipo de proyectos conocidos como park (ing) o parqueando se realizan alrededor de todo el mundo y su objetivo es recuperar espacios que permanecen ocupados por vehículos para el disfrute de las personas.

En la capital del país se realiza este tipo de actividades cada 22 de septiembre en el marco del Día Internacional Sin Automóvil.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Francisco Pazos
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5292

Trending Articles